lunes, 26 de noviembre de 2012



-Después de un 1 año volvemos a Sant Adrià de Besòs
24-11-12



- En días anteriores se intento hacer dicha ruta pero por causas climatológicas no fue posible.
Está vez gracias a que el tiempo acompañaba y las ofrendas ,promesas y demás que hicimos a los dioses y  diosas se pudo realizar con éxito.

Primero de todo comentar que como se puede ver hay dos " compañeros " nuevos en el grupo: Paco mi cuñado y Miguel cuñado de Santi,( se comentaba que a esta ruta  se la iba a llamar : La Ruta de los Cuñaos).

En fin ,llega el día tan esperado.Me levanto y desayuno.Mi Picasso o sea mi perro  se me queda mirando y pensando : ¿  Me tocará salir o me librare ?
Una vez equipado , me dirijo a casa del Paco.
Son las 7:15 y cargamos las bicis.Nos dirigimos al  " punto de encuentro" que es abajo en el río.
A los cinco  minutos de aparcar el coche, llega el Santi con su cuñado.Nos saludamos y nos abrigamos porque abajo en el río creemos que hará frío.
A los cinco minutos aparece el compañero Bohe.Y a los pocos minutos nos encontramos con el resto del grupo: Diego y Mariano.Emprendemos la marcha.
Seguimos el curso del río..
Dos compañeros se adelantan : Bohe y Diego.
Vamos " rodando y rodando" .Y pasamos ,Barbera del Valles,Ripollet  y llegamos al puente de Montcada .Que es donde cogemos dirección al paseo .
Son las 9:15 más o menos y nuestras ruedas pisan el Parc Fluvial del Besós.
Me espera más afluencia de bicicletas pero estaba claro que la gente no prefería estar en la cama .
Mi compañero Santi y yo hacemos alguna que otra "  escapadita " por aquello de ir animando al grupo.Nosotros somos  a si .
Sobre las 9:30 .Se  " abre " una barrera automática ,( es un decir ),y podemos ver la playa donde hace un año nos hicimos la foto.
Variamos la fotografía .Queremos tener la  3 chimeneas a nuestras espaldas.Ya que es posible que desaparezcan.



Nos dejamos  de fotos y nos vamos a llenar los estómagos .
Todavía es demasiado temprano y la mayoría de bares están cerrados.A unos pocos  metros de Can Llaunas,(es el bar que el año pasado almozarmos ), hay uno que está abierto.Lo siento no recuerdo el nombre del bar.
Dejamos por un rato nuestros " caballos de hierro". Y como podéis  ver en la foto íbamos  a lo que íbamos.


Cada uno se toma su " bebida isotónica " preferida para afrontar la vuelta a casa.

Sobre las 11:00 decidimos que va siendo hora de levantar esta sesión tan amena.Que los rayos del Sol iluminen y nuestro camino a seguir.
Pasamos por famosa fábrica del Anís del Mono .
Aquí en esta fotografía podemos ver como el Mariano " contempla" el paisaje.


Al final del paseo vamos a parar a la playa .Allí nos encontramos a un bañista en la ducha y con la " TROMPA "  como dice el famoso Chinchan ; por los suelos.


Pasamos las famosa chimeneas.
Esperamos al resto de compañeros.Vamos,vamos !!!...




Sobre las 11:45 volvemos a incorporarnos al "paseo ".
El  compañero Mariano nos deja en una de las salidas del parque.Nos despedimos .Sinceramente , para no coger la bici habitualmente  su comportamiento en la bicicleta a sido más que aceptable ; bajo mi modesta opinión.
Volvemos a " rodar" .
Mi compañero Santi ,que siempre se preocupa por mi , me refresca tirándome un chorro de agua  por detrás.El lo que quería es que me se enfriaran las piernas para que no pudiera paserle.Tu sabes  mucho Santiagooo.

El compañero Bohe se nos va quedando atrás .Las causas pueden ser varias: el aire,la bici,la bebida energética que se tomó en su momento que no hizo el efecto que esperaba .En fin...
El Santi le cambia la bicicleta al Bohe.Pero la cosa no funciona.Y la bici del Santi va muy bien.
Decir  que el Miguel por el poco tiempo que practicaba bici, también nos iba siguiendo .
Los demás estábamos bien.El Paco lo vi muy bien , casi siempre a mi lado.

A las 12:15 , una pequeña parada casi en el puente de Montcada

El Bohe nos explica los posibles motivos de  no ir como siempre.Los motivos son...
Al poco rato nos despedimos del Diego.El grupo se va reduciendo.
Paramos varias veces para descansar y para repostar agua.
Nos acercamos a Barbera .Tenemos que subir por donde están los huertos.
Se adelanta el Santi , yo detrás y el Paco siguiendome .Ya le dije que lo vi muy bien.
Hay que decir que la " subidita " se las trae.
Bueno,Cargamos las bicis y nos despedimos.
Sobre las 13:30 llego a casa.Todoa ido bien.
Los kilómetros que me han salido : 50 kilómetros.
Hasta la próxima bikerssss !!!...













sábado, 27 de octubre de 2012


... La falconadeta  25 km : y sus historias...
21 de Octubre 2012
-Un día mi compañero Santi me trae un triptic  sobre una prueba  ciclista de carácter no competitivo .Dicha prueba se realiza cerca de casa.
Pasan los días y comentamos que podríamos hacer uno de los dos recorridos que nos proponen: 
    Aquí podemos ver el perfil de las rutas.   
                                     -La Falconada que es  un recorrido de 53 km y muy       
                     exigente.Y la Falconadeta que es un recorrido corto      
                      de 25 km.
Como no sabemos lo que nos vamos a encontrar, nos decantamos por la ruta de 25 kilómetros.( Y creo que acertamos de lleno).

Le comento al Paco si se quiere venir con nosotros.Acepta la invitación .( No sabía lo que le esperaba ).
Los días van pasando.Y el clima va cambiando.Tenemos lluvia.
Preparo la bici un poco .Cambio las cámaras normales por las de antipinchazos.Engraso piñones y cadena .Miro el estado de las pastillas de freno...
Me preparo la mochila con las cuatro  " tonterías " .
El sábado 20 con el Paco vamos a buscar los dorsales.
Yo con el dorsal 176 y el Paco  con el 329.
Ya es Domingo 21.Me levanto , desayuno y me voy que el Paco me espera a las 7  para  salir.
Llegamos al Club dels Falcons.Nos encontramos con el Xavi y el Santi.
Decir que no llovia.Son las 8:00.La salida la inaguran con un petardo.Ese petardo " rompe "la nube con lo que comienzan a caer las primeras gotas.Sacamos los chubasqueros.( lo tenemos claro...)
Decidimos dejar pasar el resto de compañeros y nos quedamos los últimos.Emprendemos la marcha...
Tomamos dirección Torre-Romeu.En esa "subida" ya se empieza haber como está cada uno de forma física.
Si digo la verdad no me acuerdo del recorrido.Eramos como las ovejas ; donde va una van todas.
El  " pequeño grupo  de bikers "   ya se a roto.Ya he perdido de vista al Xavi y al Santi.
Pero , " otros compañeros " siempre estarán con nosotros a lo largo de la ruta : el Barro y la Lluvia.
Las bicis   y nosotros comenzamos  a coger  el  color característico  de las circunstancias.
También empezamos a ver algún  que otro pinchazo y caídas producidas por el barro .Pero sin más ...
El Paco tiene su primer " problemilla" .En un tramo se queda sin freno trasero y se va directo hacía un compañero.
Son las 9:30 y llegamos al  avituallamiento .

El " grupo" se vuelve a encontrar.Nos saludamos.






Aquí vemos  al Paco mirando el estado de la bici.Intentando con agua deshacer el barro del desviador.
-Yo mientras tanto como algo de fruta y unas pastas.Y bebo un poco de coca-cola.

Aquí vemos en el estado que estamos tanto la bici como yo.




Decir ,que este pequeña " parada"  a mis piernas no le semtarón muy bien se  enfriarón.Pensaba que me iban a dar calambres.Pero no. 
Continuamos.Pero al Paco le aparece el segundo " problemilla" el cambio no le va muy fino.
De hecho a ninguno nos funciona correctamente.Pero hay que continuar.
Había alguna que otra pista que todavía era transitable .
La cámara de fotos que llevé ya no aguantó más.
Se partió el soporte y quedó colgando .Rebontando sobre la rueda delantera.
Me paro o mejor dicho intento  " desanclar " el pie derecho ; no puedo debido al barro y caigo de lado sin más importancia.Y a mi lado un " bolet " .( Es una forma un poco rara de encontrar  " bolets" pero cada uno tiene la suya).
Ya conocemos algo.Vamos dirección al río Ripoll.
Allí otra vez el freno trasero.Oigo al Paco que dice: -Que no frenaaaaaaaaa !!!
Con la mano derecha lo cojo como puedo de la chaqueta y el  a su vez intenta frenar con el freno de emergencia que lleva de serie las bicis o sea con los pies.
No nos vimos en el agua de milagro.
El río bajaba con bastante agua y sucía a causa de las lluvias de estos días.
El Paco decide  que es hora de una limpieza gratis y rápida.Coge la bici y la mete dentro del agua.
Ahora creemos que irá mucho mejor.
Nos quedan pocos kilómetros para llegar al Club dels Falcons y los rayos del Sol  tocan nuestros rostros cubiertos de barro.( Y la gente paga  por darse  baños de barro).
Bordeamos  la Bassa ,subimos unos metros y a las 10:38 llegamos a nuestra meta.
El " grupo" se vuelve a encontrar.Nos volvemos a saludar.El Xavi y el Santi  llegarón unos quince minutos antes.Ellos ya tenian su camiseta y se estaban comiendo ese bocata de butifarra.
Seguidamente el Paco y yo vamos a entregar el dorsal ,( la verdad sea dicha me fuera gustado que me lo dieran).Nos dan una camiseta y el bocata de butifarra.
Comentamos la ruta y nos hacemos las pertinentes fotos de recuerdo.Aqui dejo unas fotos del momento.



Bueno ,ya es hora de irse .Hago las últimas fotos  del  estado en que hemos quedado nosotros  y el  equipamiento.
A sido toda una experiencia.Pero estoy de barro hasta los..
Nos vamos a casa .
Ah !!!  .Dejo un pequeño vídeo,con las imagenes inéditas y voces del momento .Hay imagenes que no se ven muy claras porque la cámara llevaba una bolsa para protegerla de la lluvia.Y como siempre digo: Fins la proximà...










sábado, 22 de septiembre de 2012

Les Foradades de les Pedritxes.
Paco,Santi y yo
22-09-2012
-La semana pasada , el Paco me comento dicha ruta.Ayer me llamo para ver si salíamos .Le dije que si.
Llamé al Santi.Primero no lo sabia si podría venir .Al minuto ya me estaba llamando  que se apuntaba a la ruta.

Son  las 7 de la mañana.Un poco de fresco.Me pongo la térmica .Todavía está oscuro,( es que ya estamos en otoño señores) .Estoy en el punto de encuentro: la gasolinera .Soy el primero en llegar seguidamente el Santi y luego el Paco.
Nos saludamos todos (no hay besos,mariconadas las justas).Ahora que ya nos conocemos todos ponemos dirección a la archiconocida por todo el mundo como la " Ruta del Colesterol ".
Nos adentramos en el bosque.Dentro del bosque ,todavía está más oscuro.Suerte de la " luz " delantera de mi bici( comprada en los chinos) , que nos " iluminaba" todo el ancho del camino.Bueno a lo mejor mis compañeros pensarán que tanto como " iluminar ".
Atravesamos la carretera  donde fabrican la gaseosa Sanmy.
Seguimos como si fuéramos al Llac  Petit. Pero vamos a parar  a la riera de Terrassa.
 Dirección como si fuéramos a la Mola.Nos hacemos una foto y descansamos cinco minutos.
Venga, hay que seguir.El Paco es que nos va guiando .Ya que es él que tiene la ruta en el GPS.
Cogemos una pista, hacía el Turo de  Roques Blanques.Volvemos a parar para llenar los " bidones " de agua .Vemos otros compañeros y compañeras que pasan.






Bueno ,esta es la " serpenteada "  pista que nos espera hasta llegar arriba.





Aquí decido quitarme la " termica" .Porque creo me va a sobrar .
Empezamos a subir .El Santi se adelanta .Va " marcando " el camino.Hay tramos en los cuales resbalan las ruedas.Seguimos con los zig-zag.En nuestro camino  se cruzan dos perdices.
Teníamos que  desviarnos antes de llegar arriba , pero bueno ya que estamos  hay que subir.
Son las 9 en punto.Ya estamos en el " Turo de Roques Blanques".Altitud  577 metros.
Antes era una cantera.Ahora convertida en una pequeña zona de picnig.

Lastima que la neblina o la contaminación no nos deje ver las vistas.Según el panel informativo ; podrías ver hasta el mar.

Hay otras indicaciones para otras futuras rutas:

Bajamos y cogemos la pista correcta.

Vamos bien.Diección al Torrent de les  Foradades.
Son las 9:30 y lo que nos espera es duro.Nos lo pensamos un poco.










Como en la foto se puede ver, me llevo a la boca una rama de romero.Dicen que da mucha energía para las " subiditas" . ¿ Vosotros os lo creéis  compañeros ?
Venga nos subimos a los " caballos de hierro " y a darle a los pedales señores.
Despúes de unas fuertes subidas  hacemos un alto en el camino.Comemos, bebemos y descansamos un poco.Son las 10 de la mañana y ya divisamos " Les Foradades ".Que son pequeñas cuevas.

Dejamos las bicis al lado del depósito de agua.El Paco se queda con ellas mientras el Santi  y yo vamos a ver si podemos ir hacía las rocas.No lo teníamos claro si se puede acceder con las bicis hasta las rocas.
Seguimos por la pista .Nada más bajar ,las vistas son espectaculares.El aire es fresco.

Es hora de bajar .Y bajamos con precaución pero a la vez disfrutando.Uno detrás del otro . Hay trozos de pista asfaltada.
Llegamos  a la urbanización les Pedritxes.
Seguimos las indicaciones del Paco.Lo bueno es que no circulamos por la carretera.
Bajamos muy bien.Paralelos  a la riera.El Santi va el primero ,el Paco el segundo,yo el último " comiendome " todo el polvo de las bicis.
Ya entramos en Matadepera.Nos metemos en el bosque .
Volvemos a estar ya en la fábrica de la gaseosa.
Allí siempre hay una " mujer de la vida ".
Que casualidad , todos queremos descansar es ese tramo.
Cruzamos al otro lado .Ya casi estamos en casa.Pasamos al otro lado de la carretera de Matadepera y ya estamos en el bosque de Sant Julià .Bajamos por la " ruta" comentamos  todos lo bien que lo hemos pasado y sin ningún problema.
Llego a casa a las 11:15
Dejo la gráfica de la ruta y los detalles:

Duración del la ruta ida y vuelta:  3 horas
Distancia:  34 kilómetros
Velocidad Media: 11 kilómetros
Velocidad Max:  40 kilómetros


domingo, 16 de septiembre de 2012


Ruta dirección la "Mola " 2ª parte
16-09-2012
Hoy salgo algo tarde  son las 9:15 y emprendo la marcha dirección  a la Mola.Ya que la última vez me quedé con ganas de seguir una "pista " que estaba al lado del " camí dels monjos."
No hace tanta calor como días atras.
Estoy  frente la iglesia de Matadepera.Y hago una parada para beber.
La riera me queda a mano izquierda.Sigo subiendo.Me paro en la rotonda y veo el parque donde llevábamos  a las nenas cuando eran más pequeñas.Sigo  las indicaciones que llevaran a mi destino.
Aunque el camino sea de asfalto las pendientes son pronunciadas.
Como la otra vez , no las puedo subir todas y me bajo de la bici.
Llego al aparcamiento y me encuentro a una pareja y les pregunto si saben hacía donde lleva la pista .Me comentan que hay varías rutas pero una de ellas va a la masía de Can Torres y a la Font de la Tartana.
Me preguntan si quiero ir con ellos y acepto.
Ella se adelanta.La verdad es que  le " da " a los pedales.
Nos encontramos con más compañeros.
Al poco rato llegamos  al masía de Can  Torres.la podemos ver al fondo.
Nosotros  no tomamos dirección a Can Torres , si no que seguimos recto.
Ahora nos toca bajar por una pista medio asfaltada.Hay que bajar con precaución ; ya que enseguida cogemos velocidad.
Al poco rato llegamos a la Font de la Tartana.
Bueno, es la hora de ir a casa.Me despido de ellos dándoles las gracias.
Llego a casa sobre las 11:15.
    Ida y vuelta :  24 kilómetros.
    Dejo un pequeño vídeo desde que salí de casa hasta donde cogí la pista.



sábado, 8 de septiembre de 2012


El Puig de la Creu III : un clásico en mis salidas
08-09-2012

Que contar ya del Puig de la Creu que no haya ya contado.La ruta ya la sabemos.Simplemente comentar que salido apróximadamente a las 7:35.
Me encontrado con muchos gente. Subiendo me he puesto detrás de unos compañeros.Uno de ellos  , se a retirado cuando le faltaban dos o tres curvas.Es que las últimas  " curvitas "  son  " duritas "...
Cuando llegamos  a la " piedra " descansamos y comentamos la ruta y sobre las bicis que llevamos.
Llego a casa sobre las 09:45 . Total kilómetros: 30 .Y todo bien.